Mostrando entradas con la etiqueta darse cuenta de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta darse cuenta de. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2015

REINVENTARME. Un testimonio de superación personal con el peso.

Desde Tu Espacio Psicológico queremos agradecer a Emilia G., una de nuestras pacientes, por querer compartir abiertamente su historia personal. Deseamos que su valoración ayude a todas las personas que tienen una lucha diaria con su peso, que quieren sentirse mejor y quieren cambiar su relación con la comida para siempre. Gracias de corazón, Emilia.


REINVENTARME es un testimonio de superación personal con el peso.



"Soy Emilia, diplomada en enfermería. Tengo 35 años, estoy casada y tengo dos hijos.

Quiero compartir una vivencia con vosotros, el principio de una historia que no es de los otros, ni de ninguna de las personas que conozco. Os hablaré en primera persona, porque esta realidad me pertenece: es la mía.

También soy una mujer que hace pocos meses pesaba 120 Kg y mido 175 cm. Esto me sitúa en una obesidad Tipo II, según el Índice de Masa Corporal (IMC) que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así que si llegara a ganar unos pocos kilos más y estuviéramos jugando al juego de la oca, podría avanzar hasta la casilla del juego que más peso tiene: la de la Obesidad Mórbida o Tipo III.

Fin del juego, si el premio fuera sumar más kilos.

Habría ganado este ficticio juego de la oca y el falso premio de aumentar mi peso, porque lo que sigue a esta casilla es muy arriesgado. Definitivamente, podría resultar una difícil vuelta atrás para conseguir mis objetivos actuales y reales:
a) incorporar en mi día a día hábitos de ejercicio (no estoy hablando de ir al gimnasio, sino de trasladarme de un lugar a otro utilizando más mi cuerpo y no tanto el coche o el transporte público; subir y bajar escaleras, en lugar de coger casi siempre el ascensor…).
b) establecer una relación nueva, diferente y más positiva con la comida para el resto de mi vida.
c) llegar a pesar 88 Kg. Me gusta este número, tiene curvas, como yo.

Muchas veces me he preguntado cómo he podido llegar hasta aquí. Y la respuesta ahora es: Sí, sí que sé qué actitudes, qué aptitudes, qué momentos, qué conductas, qué relaciones y qué pasos han permitido que mi resultado sea llegar a pesar lo que peso.
Ahora he decidido reinventarme y esto significa haber llegado al convencimiento absoluto de mi incapacidad para realizar un cambio por mí misma.

He pedido, de nuevo, apoyo y ayuda a mi pareja.

He buscado necesariamente ayuda profesional.

Después de un sondeo en diferentes centros, he hallado en Tu Espacio Psicológico a los profesionales que necesito. Miguel García y Mónica Ruiz son mis psicólogos, mis acompañantes, mis organizadores, mis coachers y mi equipo. Son mi mejor elección porque estoy viendo resultados positivos en mí al orientarme en cómo organizar y planificar mi comida, mi forma de comer y gestionar de otro modo las emociones ligadas a la falsa satisfacción y premio inmediato que buscaba en algunos alimentos.

PARA PODER REINVENTARME, HE TENIDO QUE LLEGAR AL CONVENCIMIENTO DE LA INCAPACIDAD DE REALIZAR UN CAMBIO POR MÍ MISMA.

He intentado muchas veces perder peso o no ganarlo y también he tenido ayuda por parte de mi entorno, pero ahora es cuando me siento parte de un equipo ganador donde nuestro objetivo (el mío y el de los psicólogos) es reaprender a comer, no sólo perder peso o hacer una dieta.

Hablando de dietas… yo empecé a ocuparme de mi exceso de peso a los 10 años, con una doctora. Luego, a los 15 años, hice acupuntura. En varias ocasiones y en distintos años la dieta del huevo y varias dietas hipocalóricas. A los 20 años volví a la acupuntura acompañada de dieta vegetariana. Entre los 30 y 32 años fui al endocrino. A los 33 años a una nutricionista que también me vendía productos naturales carísimos. Finalmente, el año pasado, hice la dieta de los puntos. Con todas estas dietas he perdido peso y luego lo he vuelto a recuperar, junto con unos kilos de más. El efecto rebote existe, soy el ejemplo viviente.

También quiero compartir y explicaros mi valoración personal, mi historia para que quién me lea se anime a marcar su objetivo personal con el peso, a permitirse sentirse mejor y a dejarse acompañar. En Tu EspacioPsicológico me están ayudando de forma distinta, no es saber qué comer (la tabla de alimentación equilibrada la conocemos perfectamente todas las personas que hemos querido perder peso) sino cambiar mi relación con la comida para siempre.

Os voy a explicar algunas pinceladas de mi pasado y de mi presente…


EL PASADO
Lo positivo: A pesar de haber tenido siempre sobrepeso y obesidad he podido desarrollar habilidades sociales, reafirmar mi personalidad y ser asertiva.
Lo negativo:
- He soportado y llorado insultos, complejos, bullying escolar (“eres una gorda”, “bola de cebo”…),
- La cultura familiar potenciaba el comer en exceso (“mejor que sobre”, “acábate todo lo del plato”…),
- Me han acompañado dificultades de relación y apoyo familiar, relaciones destructivas amorosas, dificultades laborales (“qué dirán si soy gorda, seguro me tengo que hacer valer el doble que esa compañera que parece una modelo”…), ansiedad, inseguridades, relación de desconfianza con los otros,
-  Ha sido una lucha constante conmigo misma y con mi sensación de soledad.

Lo positivo:
Utilizo mis habilidades sociales,
Me gusta relacionarme con otras personas,
Sigo reafirmando mi personalidad y asertividad.
Tengo apoyo, amor y cariño de mi pareja. Quiero que mis hijos tengan una adecuada educación alimentaria y no repitan mi problema.
También educo a mis hijos en otras cosas: valores, toma de decisiones, autonomía, estudios…
Lo negativo:
Voy a intentar ir superando mi sensación de descontrol.
Lucha constante conmigo misma.
Sensación de soledad.
Inseguridades.
Me acompaña la disociación, la separación de mi persona en dos: la positiva y la negativa
- ¿Cómo puede “la otra Emilia” (la negativa) no interferir en mi parte positiva? Esta dualidad provoca que mis esquemas personales se vayan tambaleando, de una manera automática e involuntaria. Cuando intento poner solución y no lo consigo aparece el efecto boomerang negativo hacia mí misma: no me siento sexy, ni deseada, me cuesta mirarme el espejo y me desconecto a nivel sexual (esto influye en mis relaciones de pareja y afectivas).

Me niego a asumir otra derrota, quiero ser y sentirme libre. Quiero dejar de sentirme encerrada en mi propia cárcel: mi cuerpo. Y esto empieza por sentirme realmente dueña de mis propias decisiones, ser consciente totalmente y ser consecuente con ellas. Los psicólogos de Tu Espacio psicológico me ayudan a ser constante y mantener este compromiso, tan necesario para el cambio… para reinventarme.

Todo en esta vida tiene un principio y un final. A veces no podemos escoger ni una opción ni la otra. No elegí el principio de mi aumento progresivo de peso. Pero hoy, yo Emilia, he decidido libremente poner punto y final a mi obesidad.

TODO EN ESTA VIDA TIENE UN PRINCIPIO Y UN FINAL. ENTRE ESE PARÉNTESIS SOY LIBRE PARA ELEGIR.
Emilia G."


Este testimonio también lo puedes encontrar en audio en nuestra página web www.tuespaciopsicologico.com, en el apartado de Testimonios. Allí podrás encontrar más opiniones de pacientes que han hecho otras terapias. Si quieres leer la experiencia de los pacientes que están siguiendo nuestro Programa psicológico del peso, entra en apartado Servicios del Programa psicológico del peso.





miércoles, 27 de mayo de 2015

10 CLAVES Y PENSAMIENTOS PARA TOMAR CONCIENCIA DE...

Empiezo a escribiros desde mi móvil, porque no puedo organizar mis tiempos de preparación de trabajo en casa y tengo un serio dolor de cabeza. Mi peque de 9 meses está inmersa en una de sus etapas de ansiedad por separación. Así que hemos salido a la calle y, después de media hora caminado en porteo, se ha dormido. 

Yo la acompaño y ella me acompaña. 

He escogido, para sentarme, un banco con sombra en una Rambla que hay cerca de mi casa. Estamos fresquitas y relajadas. ¡Uuauuuu qué gozada!... empiezo a vaciar mi mente.

(...)

Vaya, ahora se han sentado junto a nosotras 3 mujeres de entre 60-70 años que están empezado a criticar y juzgar vidas ajenas... Bueno, nuevo reto añadido para poder dejar escrito lo que quiero compartir con vosotr@s :)

(...)

Creo que 'tomar conciencia' es uno de los mejores regalos que nos podemos hacer y, además, es gratis.
'Ser conscientes o darnos cuenta de' puede llegar a ser todo un proceso de vida. Eso sí, las personas que decidáis aventuraros en querer descubrir qué es esto de tomar conciencia sentiréis vuestra vida más plena, sin grises, con color y alegría. Además, sumergiéndoos en las propias profundidades descubriréis y dejaréis ver lo auténtico y genuino de cada un@ de vosotr@s.

Este post va didicado a vosotr@s ¡Aventurer@s!

10 claves y pensamientos para reconectarnos...

(...)

¿Os acordais de las mujeres de 60 años? Pues siguen aquí, cada vez se están emocionando más, el ego les chorrea por las orejas y... están despertando a Ona.
Nos vamos de aquí.

(...)

Biennnnn.... paz de nuevo. Mis pasos me han llevado a un parque del barrio, esta vez me he asegurado escoger un banco solitario y alejado. Ona sigue descansando piel con piel, sobre mi.

Vuelvo a vaciar mi mente.

Ssssssilencio...
Oooommmmmmmmmmmmmm

Ahora sí...

10 claves y pensamientos para reconectarnos con conciencia:


1. Aquí y ahora. 

Este preciso momento es el que existe realmente, es desde el que puedes reconocerte y valorarte.

2. Darse cuenta de. 

Valora tus decisiones, las consecuencias de las mismas, tu entorno, tus pensamientos y tus explicaciones para conectar contigo mism@.

3. Matar al ego. 

Tu verdad o tu razón no es absoluta, escucha activamente a las demás personas y actúa con humildad. El otro es distinto a ti y ambos tenéis necesidades diferentes.

4. Ser quien realmente eres. 

No te escondas o inhibas, por miedo a no encajar o ser rechazado. No es necesario crear un personaje de ti mism@ ¡sé tu mism@!

5. Saber qué es lo que puedes ofrecer.  

Observa tus cualidades y peculiaridades para ofrecerte tal y como eres. Obtendrás relaciones no superficiales y verdaderas. 

6. Querer ver. 

Querer darte cuenta de las diferencias entre lo que eres o tienes y lo que no eres o no tienes (me refiero a los aspectos no materiales de ti mism@).

7. Visualiza. 

Utiliza tu imaginación para proyectar aquello que quieres alcanzar o a lo que debes enfrentarte, siempre desde el momento presente.

8. Utiliza tu historia en tu presente. 

Cómo utilices ahora tu pasado y tu experiencia es más importante que aquello que te ha sucedido. Ya que el pasado es un tiempo que ya no existe. Si te anclas en él sufrirás y vivirás en eterno conflicto.

9. El futuro siempre es incierto. 

Si pretendes adivinar tu futuro, crecerán tus miedos. Los pensamientos del tipo "pero que pasa si..." te paralizarán y no te permitirán crecer o avanzar.

10. Ámate, a pesar de lo que halles en ti mism@. 

Todo ser humano tiene luces y sombras, avancemos con todas ellas.

(...)

Aquí y ahora, mientras acabo el post, Ona sigue durmiendo, el parque está en silencio. Oigo los pájaros, mi mente está despejada y menos dolorida.
He hallado la fórmula para compaginar mis necesidades con las de mi bebé y he podido 'dejar ir' este post, hacía demasiados días que me rondaba por la azotea.

¡A por el resto del día! con las justas expectativas.

¡UN ABRAZO AVENTURER@S!